Harpagofito contra la artritis

La planta conocida como harpagófito o garra del diablo (harpagophytum procumbens) es una planta del desierto que crece en África meridional y es llamada así porque tiene unos ganchos como garras en miniatura que cubren sus frutos. Durante siglos, la población nativa del desierto de Kalahari ha secado y picado sus raíces para remediar para varios tipos de dolor y la indigestión y para tratar úlceras y otros problemas de la piel. En los últimos años, numerosos estudios científicos han afirmado que la Garra del Diablo puede ayudar a aliviar el dolor y la rigidez de la osteoartritis, especialmente los síntomas que afectan a la rodilla o cadera. También hay pruebas que demuestran que la Garra del Diablo puede aliviar el dolor de la zona lumbar.

Garra del Diablo contra la artritis

Mientras que el harpagofito parece brindar algún alivio del dolor y tiene efectos antiinflamatorios, no se sabe aún exactamente cómo funciona. Con todo esto, es una planta bastante popular en Europa. El Dr. Low Dog afirma que en el año 2001, las ventas de Garra del Diablo ascendieron a 30 millones de euros y representaron el 74 por ciento de las prescripciones para afecciones reumáticas.

Estudios sobre Garra del Diablo y la artritis

Los estudios demuestran que esta hierba ayudó a aliviar el dolor de artritis en la cadera y rodilla en varios pacientes y se encontró que era más eficaz el remedio cuando se tomaba junto con fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES). La Garra del Diablo incluso puede permitir la reducción de la cantidad de AINES que esté tomando.

Harpagofito contra la artritisEl harpagofito, en dosis recomendadas, no tiene efectos secundarios, pero no sabemos los efectos de su uso a largo plazo. Efectos secundarios se han mostrado en algunos casos e incluyen dolor de cabeza, zumbido en los oídos, pérdida del gusto y apetito y diarrea. La Garra del Diablo puede también afectar los niveles de ácido en el estómago y debe ser evitada por personas con úlceras. Otro problema potencial con esta hierba es que pueden disminuir los niveles de azúcar en la sangre, así que no es recomendable para personas con diabetes o si está tomando cualquier medicamento o suplemento que afectan al azúcar en sangre.

La dosis utilizada en la investigación para el tratamiento de problemas de articulaciones y músculos es de 600 a 1.200 mg, tomada tres veces al día. Hay productos estandarizados que contienen de 50 a 100 mg de harpagósido, la sustancia principal de la planta. La Garra del Diablo también se puede usar como tinta, extracto líquido o como raíz seca (para uso en la fabricación de té, utilizado tradicionalmente para tratar el dolor de estómago o la pérdida de apetito).

Si estás buscando el alivio del dolor natural para la artritis, te recomiendo primero una combinación de productos que contengan jengibre, cúrcuma y otras hierbas antiinflamatorias, cuyas propiedas son parecidas a las de la garra del diablo pero sin efectos secundarios.